Bridgestone Costa Rica busca hacer más eficiente
su operación de manera continua, y por ello en
2017 logró mejorar varios procesos logísticos.
Entre ellos, la obtención de la certificación como
Operador Económico Autorizado (PROFAC) que
busca autenticar a las empresas importadoras
y exportadoras como operadoras de comercio
confiables y seguras. La acreditación de Bridgestone
se logró gracias al cumplimiento de requisitos como
una adecuada gestión logística, administrativa
y contable, medidas en materia de protección y
seguridad, historial satisfactorio de cumplimiento
administrativo, aduanero, tributario y judicial, así
como solvencia financiera acreditada.
También se disminuyó el tiempo de nacionalización
de los embarques de producto terminado (neumáticos
importados) de 6,6 días a 2,9 días. Con ello se
consiguió poner el producto a disposición del
departamento de ventas de una manera más rápida,
contribuyendo así al cumplimiento de sus metas y a
un ahorro en los procesos de aduanas.
En Limón se cambió de almacén fiscal por uno que
reúne las características requeridas por Bridgestone
Costa Rica para el almacenamiento adecuado de
sus productos. Este cambio mejoró la calidad del
almacenaje y representó un ahorro del 6% con
respecto a 2016. Además, a fin de ganar eficiencia
en el transporte de puerto a planta, se efectuaron
varias negociaciones con los transportistas locales
que generaron ahorros anuales.
En cuanto a la innovación en la operación, en 2017
dio inicio la implementación de B-Connection, un
sistema automatizado para la toma de pedidos
por parte de los clientes. Se capacitó al 50% de los
clientes de Costa Rica y se espera que para 2018, el
100% utilice este sistema al realizar sus pedidos.