Bridgestone colabora con sus proveedores en la creación de nuevas oportunidades para dejar una huella positiva que no solo elevan el nivel de cumplimiento regulatorio, de seguridad y calidad, costo y entrega (CCE). También crean valor para toda la cadena de suministro a través de buenas prácticas ambientales, respeto por los Derechos Humanos, apoyo a las prácticas de trabajo justo y mayor transparencia. Con ello, Bridgestone hace un aporte positivo a las comunidades locales alcanzadas por su cadena de suministro.
Recientemente se lanzó la Política Global de Compras Sostenibles de Bridgestone que respalda la visión de crear valor a la sociedad a través de la gestión sostenible del proceso de abastecimiento.
Hoy son cuatro los principios rectores en este importante aspecto para el negocio:
1. Transparencia
Bridgestone entiende que la transparencia es crucial para el negocio en general, ya que apunta directamente a dos objetivos clave: trazabilidad y buena gobernanza.
2. Cumplimiento regulatorio
Bridgestone se compromete a cumplir con todas las leyes y reglamentaciones que correspondan en cada país o región donde opera, trabajando con sus proveedores en la promoción y el cumplimiento de las normas internacionales pertinentes.
3. Calidad, Costo y Entrega (CCE) e innovación
Bridgestone colabora con sus proveedores para identificar la mejor manera de asegurar la entrega de servicios y materiales de excelente calidad puntualmente y a un costo razonable. Además, trabaja de modo constante en la mejora de sus productos; por ejemplo, incrementando la durabilidad, reciclando y reutilizando materiales, así como ofreciendo servicios de renovado de neumáticos.
4. Prácticas de compra sostenibles
Bridgestone considera que las compras sostenibles incluyen aquellas que son responsables con el medio ambiente, el respeto a los Derechos Humanos, el uso de tierras, la salud, la seguridad, la prevención de catástrofes y la resiliencia.
En Bridgestone México estos principios se ven reflejados en: