Ética en los negocios

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE No.16 Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. MetLife propicia y mantiene excelentes condiciones laborales y herramientas de desarrollo profesional y personal para sus empleados

En MetLife estamos alineados con los más altos estándares de ética empresarial, mismos que hemos adoptado como guía para asegurar el cumplimiento ético de nuestra empresa en todas sus actividades. Realizamos evaluaciones y monitoreo constante para supervisar estas tareas y operaciones, mismas que se llevan a cabo en el marco de la legalidad y transparencia de manera permanente.

Código de conducta

El código de conducta de MetLife constituye nuestra base de acción interna, conformado por diversas declaraciones de principios y valores. En él incorporamos fundamentos morales y normativos de carácter universal que sirven como guía para el desempeño cotidiano de nuestra organización.

En 2015, por primera vez, realizamos una encuesta global de ética en los 44 países en los que tenemos presencia. En México contamos con la participación del 59% de los colaboradores. Como resultados relevantes de esta encuesta destacamos que:

90% considera relevante y útil en sus operaciones laborales cotidianas el código de conducta y la capacitación que se brinda sobre el mismo.

Estos resultados sirven como línea base para medir nuestra cultura desde una perspectiva ética hacia el futuro. Algunas iniciativas específicas sobre áreas de oportunidad identificadas se desarrollarán durante 2016, para seguir fortaleciendo nuestra cultura ética como empresa.

Es normativo para cada colaborador y agente cumplir con un proceso anual de capacitación en línea dentro del cual se incluye como uno de los componentes estratégicos nuestro código de ética. La capacitación dura 45 minutos por persona.

Gestión de Riesgos

El programa global de riesgos de cumplimiento nos permite identificar, analizar y desarrollar estrategias para prevenir y mitigar riesgos, buscando siempre la satisfacción de nuestros clientes.

Identificamos distintos tipos de riesgos. Entre ellos están los relacionados con desastres naturales, riesgos operativos, financieros, económicos y de imagen o reputación. Contamos con una metodología que nos permite determinar la magnitud de los riesgos y presentar controles internos para la medición de los mismos, y así poder prevenir su materialización.

Comité de Negocios de Alto Riesgo y Modelos de Negocio

Con el fin de mejorar la gestión de riesgos, en MetLife creamos un Comité de Negocios de Alto riesgo, el cual está conformado por representantes de las áreas Legal, de Operaciones, Finanzas, Actuaría y Cumplimiento, entre otras. Este comité funge también como mecanismo de control, análisis y evaluación de los modelos de negocio de alto riesgo, de acuerdo a la política corporativa anticorrupción, y está enfocado en prevenir y reducir cualquier contingencia que atente con la sustentabilidad del negocio.

Nuestro modelo de prevención se basa en tres principales líneas de defensa que nos permiten identificar, asesorar y revisar el adecuado cumplimiento y gestión de las políticas y normativas internas y externas que rigen a la empresa. Con ello lograremos reforzar dentro de cada área la responsabilidad que le compete, así como buscar una mejor forma de atender y prevenir alguna situación de conflicto.

Anticorrupción

MetLife prohíbe estrictamente a los colaboradores otorgar u ofrecer cualquier elemento de valor con la intención de influir en el destinatario para ejercer sus responsabilidades laborales inadecuadamente, así como para realizar o mantener actividades comerciales de manera incorrecta, o asegurar para sí una ventaja comercial indebida. Esta prohibición se aplica cuando se trate tanto de funcionarios del gobierno como dentro de un entorno comercial o en cualquier otra situación.

Para reformar nuestros procesos internos y continuar manteniendo controles estrictos de anticorrupción, bajo el marco de la legalidad y la honestidad, hicimos mejoras en la identificación y transparencia de nuestras relaciones comerciales, con el fin de prevenir cualquier tipo de práctica ilícita en la que pueda verse afectada directa o indirectamente la empresa. Entre las prácticas más relevantes del año destacan:

La Automatización del Sistema de Regalos y Entretenimientos

Capacitación global y enfocada en áreas críticas conforme a la Política de Anticorrupción

Incremento de información o documentación para mejorar el proceso de evaluación de Terceros (Due Dilligence)

Estos reforzamientos están enfocados en cumplir con las legislaciones competentes, facilitando a su vez este proceso a las áreas internas y procurando que el usuario y los agentes de ventas no se vean afectados por alguna situación de conflicto o de riesgo. Además también contamos con capacitación normativa en temas de anticorrupción.

Automatización del sistema de regalos y entretenimientos

Adoptamos un sistema global automatizado para el registro de regalos, con el objetivo de mejorar el monitoreo y contar con un mayor control del registro de los mismos.

Anteriormente este proceso se llevaba a cabo manualmente. Hoy, a través de la aplicación web, facilitamos esta tarea a nuestros colaboradores y agentes, además de que la información es revisada bajo los estándares corporativos que rigen a MetLife en todo el mundo.