• Informe Anual | Banca Responsable 2021
Inversión en

la comunidad

Beneficiario - Bebe Avance
Contribuimos al progreso económico y al bienestar de las comunidades donde estamos presentes a través de programas de inversión social en conjunto con diferentes organizaciones. Nuestro objetivo es favorecer la inclusión social e impulsar un futuro sostenible para todos.


Fideicomiso Por los Niños de México, Todos en Santander



El Fideicomiso Por los Niños de México, Todos en Santander (FPNM) es una iniciativa que apoya a la niñez que se encuentra en situación de desventaja económica y social a través del financiamiento de proyectos a Organizaciones de la Sociedad Civil que buscan mejorar su educación, salud y nutrición. Cada año, Santander México y sus colaboradores unen esfuerzos para impulsar este proyecto y se hace mediante donaciones voluntarias que mejoran las condiciones de vida de los beneficiarios y también permite a quienes deciden participar como voluntarios compartir un vínculo muy estrecho y conocer de forma directa las historias de vida que se transforman a través del FPNM.

La convocatoria para conocer a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) participantes del FPNM se emite cada año.


21. Incluye la inversión en capacitación a las OSC.

Porque el trabajo en equipo es fundamental para alcanzar nuestros objetivos e impulsar el bienestar de la infancia mexicana, trabajamos de la mano con las siguientes organizaciones:

  • Fundación Merced: se encarga del desarrollo de proyectos sociales y medición de resultados.
  • Ambiente Acuavita: apoya en temas de resiliencia financiera y gestión de riesgos institucionales.
  • Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM: once practicantes dan seguimiento y dictaminan los proyectos sociales de las OSC.

Socios Sustentables

Desde hace más de 16 años hemos llevado a cabo campañas de recolección de donativos voluntarios a través de nuestra red de cajeros automáticos (ATMs) que se dirigen a nuestros clientes y usuarios, en apoyo a diversas causas sociales y ambientales con OSC que comparten nuestros mismos objetivos de bienestar social.

Desde que inició esta iniciativa se han canalizado más de $438 millones de pesos. Nos llena de orgullo contribuir al progreso de los grupos más vulnerables, a través de diferentes causas que apoyan la salud y hogar, la educación y el cuidado del medio ambiente.

Bécalos y Capital Semilla

En conjunto con la Asociación de Bancos de México (ABM) y Fundación Televisa otorgamos becas de diversos tipos a estudiantes en situación vulnerable para que continúen con sus estudios; este beneficio también incluye a maestros. Algunas de ellas son: becas de ciclos completos en los niveles básico, medio superior y superior; becas de excelencia académica; becas para carreras técnicas y científicas y becas para capacitación de docentes y directivos de escuelas.

Este apoyo no sería posible sin los donativos de nuestros clientes y usuarios a través de nuestros ATMs. En 2021 recolectamos $2,815,932 y aportamos $4,634,019 en capital semilla que benefició a 1,896 personas.



Casa de la amistad

De la mano con esta organizaciòn apoyamos a niñas, niños y jóvenes de bajos recursos que padecen cáncer. En 2021, mediante nuestros ATMs, recolectamos $2,038,070 que fueron utilizados para complementar el tratamiento, brindar asistencia médica y comprar medicamentos para 293 niños y jóvenes.

UNICEF

Esta organización de las Naciones Unidas protege los derechos de los niños, y principalmente el derecho a la educación de calidad. Durante 2021 la cifra recaudada en nuestros ATMs para este propósito fue de $1,240,075 que beneficiaron a 12,807 personas.

Reforestamos México

Esta organización lucha por la protección de los ecosistemas forestales para impulsar el desarrollo social y económico de comunidades que viven de los bosques. En 2021, nuestro 14° año de trabajo en equipo con ellos, se recaudaron $1,233,940 mediante nuestra red de ATMs para apoyar a 6,800 personas.

Escuelas SER

La Escuela de Superación, Excelencia y Resultados (SER) tiene por objetivo ofrecer educación de calidad a niñas y niños de escasos recursos. Durante nuestro tercer año de trabajo con ellos, recolectamos $1,457,342 a través de nuestros ATMs que beneficiaron a 3,646 estudiantes y docentes.

Va por mi cuenta

Trabajamos de la mano con esta organización para poner fin a la pobreza alimentaria. Durante 2021 se recolectaron $1,237,250 a través de nuestros ATMs en beneficio de 2,694 niñas y niños de escasos recursos.

Corazón Urbano

A través de nuestra red de ATMs se recolectaron $1,266,770 que beneficiaron a 144 familias de bajos ingresos que habitan viviendas construidas con materiales de desecho, a fin de mejorar sus condiciones de vida.



Además, hicimos un donativo a:

  • Consejo de la Comunicación: como parte de nuestra alianza con ellos, buscamos que la sociedad mexicana cuente con campañas de comunicación que impulsen el desarrollo en el país.
  • Educación Para Compartir: se capacitó a docentes en la metodología lúdica de Finanzas para Compartir a fin de que la adapten y repliquen con sus alumnas y alumnos. Se concientizó a niñas y niños y se difundieron conceptos básicos de economía y finanzas.

Voluntariado corporativo

Nuestra misión es contribuir al progreso de las personas de un modo Sencillo, Personal y Justo. Esto lo hemos logrado gracias a la significativa participación y el gran esfuerzo que han demostrado nuestros colaboradores. Así reforzamos el compromiso de Santander con la sociedad a través de la acción directa de nuestro personal.

Fomentamos el voluntariado corporativo no solo para impulsar el bienestar social de las comunidades en las que estamos presentes, sino también para reforzar el orgullo de pertenencia de nuestros colaboradores hacia el Banco y el desarrollo de capacidades y habilidades necesarias en la vida profesional y personal, como son: la colaboración, el trabajo en equipo, el liderazgo y la creatividad.

Además, sensibilizamos a nuestro personal sobre las cuestiones sociales y medioambientales que se nos presentan todos los días, y los alentamos a contribuir con sus propias ideas en actividades de voluntariado para que juntos logremos llevarlas a buen puerto.

Durante 2021, y a causa de la pandemia por COVID-19, algunos de los voluntariados continuaron haciéndose vía remota. Sin embargo, esto no fue un impedimento para alcanzar nuestros objetivos de Banca Responsable. Tuvimos los siguientes resultados:



En 2021, los principales voluntariados fueron:

Voluntariado - Virtual RRHH

Entre otras actividades y dinámicas se transmitieron de manera virtual pláticas, diversos webinars sobre salud, hábitos saludables, cuentacuentos, música, trivias y juegos a las organizaciones apoyadas por el Fideicomiso Por los Niños de México, Todos en Santander (FPNM), en las que participaron familiares y personal administrativo de las organizaciones. En total se realizaron 12 sesiones de voluntariado en el año con la participación de 51 organizaciones y 5,130 niñas, niños y jóvenes beneficiados.


Voluntariado - Risk Pro (Casa Hogar-Filantropía Riesgos BEI y PyME)

La Casa Hogar del Anciano San José Culiacán ofrece a adultos mayores de 60 años, sin familia o en situación de abandono, un espacio donde vivir con servicios y atención de calidad. En apoyo a las necesidades básicas de 66 adultos mayores (48 hombres y 18 mujeres) de Culiacán, Sinaloa, nueve de nuestros colaboradores hicieron uso de sus recursos propios y entregaron donativos en especie equivalentes a $6,250.

Voluntariado - Risk Pro (Parroquia-Posada 2021)

Con la participación de 18 colaboradores del Banco se recaudaron $8,750 en especie: cobertores, bolsas de dulces y juguetes para 74 niños del catecismo de la Parroquia Santa Eduviges. La entrega se realizó el 11 de diciembre en un evento organizado para los niños con un show de payaso.

Voluntariado – BEI/DIF (Casa Hogar adulto mayor)

Los voluntarios visitaron a 44 adultos mayores (22 hombres y 22 mujeres) que se encuentran en la Casa Hogar del Adulto Mayor DIF Reynosa para apoyarlos con artículos de primera necesidad: pañales para adulto, wipes, underpads, rastrillos, desodorantes, cepillos de dientes, shampoos, jabón corporal, entre otros artículos. También se donaron colchonetas inflables, sleeping bags, zapatos, ropa para hombre y mujer, entre otros. Estamos orgullosos de ser la primera institución en realizar un donativo en la nueva ubicación de esta casa hogar.

Voluntariado – BEI/DIF (Sembrando vida)

Nuestros voluntarios acudieron al Fraccionamiento Los Caracoles ubicado en Reynosa, Tamaulipas para sembrar 30 árboles y beneficiar a 200 familias que viven en el área. El objetivo fue sensibilizar a la comunidad para conservar el medio ambiente.

Voluntariado - Tuiio X La Comunidad

A tavés de Tuiio se apoyó a 574 niños y niñas de 18 asilos, cubriendo todas las regiones en donde tiene presencia nuestro brazo de inclusión financiera. El monto aproximado de la donación en especie fue de: $55,800.

Voluntariado – Recuperaciones

Se ayudó a 28 niños y niñas entre cero y 12 años de edad de la Fundación Quinta Carmelita IAP mediante alimentación, apoyo psicológico, atención médica y educación formal. Se donaron ropa, juguetes, cajas de cubre bocas, bolsas de dulces y artículos de despensa, como latas de atún, papel higiénico, arroz, lenteja, frijol, cajas de leche, cajas de cereal, galletas y cajas de aceite por un total de $60,000 en especie.

Voluntariado- Delicias con causa

Se hizo una venta de comida con causa elaborada por el emprendimiento familiar Tomatitas. La beneficiaria fue Giovanna, una colaboradora del Banco que sufrió un accidente y tiene una discapacidad física, por lo que ahora debe hacer uso de una prótesis para caminar. El área de Comunicación Interna y Servicios Generales difundió un comunicado a los colaboradores sobre la venta de la comida, que se realizó en el comedor del Corporativo Santa Fe el 29 de septiembre. Las ganancias sumaron $30,000, y gracias a ello Giovanna y otra joven, Rocío, pudieron cambiar sus prótesis.

Voluntariado - BEI (Casa del Migrante San Agustín Chihuahua)

En apoyo a las personas migrantes que pasan por Chihuahua, realizamos una donación en especie de víveres para comunidades vulnerables.

Voluntariado - ITAM PRO-BONO 2021

Se llevaron a cabo cuatro cursos de alto impacto sobre la innovación y la transformación de los servicios financieros que han sido muy relevantes en la formación de capital humano y en la vinculación profesional para la comunidad académica del ITAM. Los cursos fueron impartidos por un grupo distinguido de ejecutivos del Banco.

Ayuda humanitaria

Parte de nuestro apoyo a la sociedad se enfoca en ayudar a aquellas comunidades que se ven afectadas por desastres naturales, como inundaciones y sismos, entre otros.

Durante 2021 llevamos a cabo las siguientes acciones:

CRECIENTE (Centro de Recursos contra Inundaciones, Emergencias y Necesidades Temporales)

Ante las inundaciones que ha enfrentado Tabasco en los últimos años, pusimos en marcha, en conjunto con otras instituciones, la primera plataforma digital a nivel nacional, CRECIENTE, con la finalidad de organizar, prevenir y preparar a la sociedad, OSC y autoridades para actuar de manera eficiente y oportuna ante los desastres naturales.

Donación al sector Salud de Querétaro

Ante la contingencia ocasionada por COVID-19 y en conjunto con Fundación Santander, donamos equipo médico por más de 6.3 millones de pesos para el Hospital General de Querétaro y más de 72 mil comidas para el personal médico de los Hospitales de Especialidades del Niño, y de la Mujer, Dr. Felipe Núñez Lara.