Curso de programación web full-stack en digital house. Su objetivo es que los estudiantes dominen el front-end y el back-end de un sitio web, usando las mejores prácticas conocidas y pensando como programadores.
Nuestro principal foco de actuación es la oferta académica dirigida a jóvenes universitarios con el objetivo de desarrollar diferentes habilidades que faciliten su inserción al campo laboral.
Para garantizar una educación de calidad a jóvenes estudiantes de todo el país hemos generado alianzas con las instituciones de educación superior más importantes de México a través de Santander Universidades. De este modo, impulsamos el desarrollo de sus habilidades y el acceso a una educación de calidad.
A raíz de la pandemia por COVID-19 continuamos con la oferta de becas digitales. Nuestros programas evolucionaron a una formación online y con aliados de alcance internacional. Los contenidos en las convocatorias se ampliaron a temas coyunturales y se enriqueció nuestra oferta de contenidos, ya que las becas digitales nos permitieron maximizar el presupuesto debido a que la inversión digital implica un menor costo. Las becas se dividen en tres ejes estratégicos:
Programas para el desarrollo de habilidades blandas y digitales y competencias en diversas áreas y de este modo, mejorar la empleabilidad de los estudiantes universitarios. Algunos de éstos fueron:
Curso de programación web full-stack en digital house. Su objetivo es que los estudiantes dominen el front-end y el back-end de un sitio web, usando las mejores prácticas conocidas y pensando como programadores.
Formación en desarrollo web full-stack Javascript y digital business con el objetivo de impulsar negocios digitales altamente valorados en el mercado y que impactan de manera positiva la empleabilidad.
Curso realizado en conjunto con la Organización Universitaria Interamericana (OUI) a través de su Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU), enfocado en el desarrollo de las competencias en temas de liderazgo, gestión académica y estratégica en educación superior.
Convocatoria enfocada en la formación en temas de data science, creación y gestión de content marketing y project management para impulsar el desarrollo de competencias en tecnologías emergentes de alta empleabilidad.
Formación en el idioma inglés a nivel profesional.
Formación en data science, desarrollo móvil con Android y ciberseguridad con el objetivo de impulsar negocios digitales altamente valorados en el mercado y que impactan de manera positiva la empleabilidad.
Formación en las habilidades blandas y digitales más demandadas por el mercado laboral. Se dirige a estudiantes de la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT) y del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX).
Programa enfocado en impulsar prácticas de enseñanza desde perspectivas innovadoras con miras a mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, así como lograr un acercamiento en la gestión y aseguramiento de la calidad en la educación superior.
Formación en el idioma inglés a nivel profesional dirigido a estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Programa enfocado en la formación de habilidades digitales para crear y administrar campañas publicitarias en las redes sociales a través de una alianza con Facebook y Coursera.
Apoyo a los jóvenes universitarios que están interesados en impulsar la economía nacional a través de diferentes programas que promueven el desarrollo de perfiles especializados en emprendimiento. Algunos de éstos fueron:
Programa enfocado en la formación de competencias emprendedoras para impulsar negocios rentables y exitosos altamente valorados en el mercado y que impacten de manera positiva la economía y empleabilidad.
Diplomado de formación sobre las metodologías emprendedoras más importantes para después aplicar ese conocimiento en un caso de negocio ficticio para crear un startup.
Convocatoria enfocada en la aceleración y formación en línea para la pre-creación y conexión con fondos de inversión de startups de los sectores de salud, agroalimentos y tecnología, en los niveles de maduración TRL3, TRL4, TRL5 con enfoque en la innovación sostenible.
Programas para impulsar el acceso a la educación de jóvenes universitarios, así como el desarrollo de competencias que garanticen su preparación profesional. Algunos de éstos fueron:
Programa de acompañamiento y formación que busca apoyar a los jóvenes para que logren su aceptación en una de las 100 universidades Top a nivel mundial y realicen ahí sus estudios de posgrado.
Programa de manutención para mujeres universitarias de la UNAM con discapacidad.
Programa que busca impulsar el conocimiento enfocado en un planeta cambiante y en el aprendizaje de las habilidades y mentalidad de los mejores futuristas del mundo para imaginar nuevas posibilidades.
Programa enfocado en el impulso a herramientas epidemiológicas esenciales para la práctica de la salud pública a través de una alianza con Johns Hopkins University y Coursera.
Convocatoria que pretende fortalecer la empleabilidad en las industrias creativas a través de una formación en negocios y una especialidad en Arquitectura Digital o Animación 3D.
A través de nuestra plataforma de emprendimiento Santander X lanzamos el reto a nivel internacional para encontrar soluciones innovadoras que mejoren la digitalización y la eficiencia de las PyMEs. Se dividió en dos categorías: Scaleup y Startup. Entre los 20 finalistas de once países, sobresalieron tres equipos mexicanos y orgullosamente la startup mexicana Social Piper resultó una de las ganadoras.
Social Piper consiste en una solución basada en inteligencia artificial para redes sociales que permite a las PyMEs impulsar su crecimiento, pero sin requerir de las inversiones en herramientas para posicionarse en el mercado. Como premio recibió apoyo económico, mentoría especializada por parte de Oxentia Foundation para la protección intelectual y la presentación de su desarrollo a Fintech Station, el equipo de innovación abierta de Banco Santander.
A través del Premio Santander X - MX queremos impulsar el desarrollo de startups universitarias con un impacto positivo para el país. El premio es de 1.6 millones de pesos para los seis mejores proyectos en dos categorías: Acelera y Lanza.
En 2021, los premios fueron los siguientes:
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) recibió un donativo que servirá para la construcción de un edificio que albergue la licenciatura de Danza de la Escuela de Artes Escénicas de la institución. También ofrecimos 600 becas digitales en distintas áreas que se emitirán durante los siguientes tres años, y estarán enfocadas en diversas ramas de aprendizaje, así como en el desarrollo de habilidades blandas y tecnológicas.
Además, abrimos un programa de diez becas especiales para universitarias con alguna discapacidad con un apoyo de $50,000 pesos para cada una. Con acciones como estas, nos enorgullece ser reconocidos como la institución financiera que más apoya la educación superior y a los estudiantes mexicanos.
El programa Explorer es una iniciativa coordinada en conjunto con el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y Santander Universidades. Su objetivo es apoyar a jóvenes emprendedores que quieren convertir su idea de negocio en un proyecto viable mediante técnicas de aprendizaje colaborativo. Durante 12 semanas los participantes tienen la oportunidad de conectarse con una comunidad internacional de emprendedores y desarrollan las habilidades necesarias para transformar su proyecto en una solución sostenible.
Anteriormente este programa únicamente abría sus convocatorias en España y Argentina, pero durante 2021 su XII edición amplió sus oportunidades hacia México y Chile. En el verano de 2022 los equipos ganadores podrán disfrutar del Explorer Trip: una semana de inmersión junto a cientos de emprendedores en el hub de innovación EIA - European Innovation Academy de Oporto.