• Informe Anual | Banca Responsable 2021
Transformación

digital

Alianza Santander México, Mastercard y Getnet
Estamos convencidos del papel fundamental que representan las tecnologías para los negocios actuales. Es por ello que nos encontramos trabajando día a día para incorporar diferentes herramientas digitales a nuestro negocio con el objetivo de perfeccionar nuestros procesos e innovar nuestros productos y servicios. Esto nos permite mejorar nuestra competitividad y adaptarnos plenamente a la era digital ofreciendo valor adicional a nuestros grupos de interés.


La transición a la era digital ha requerido de mucho esfuerzo. Sin embargo, gracias al entusiasmo de nuestros colaboradores, hemos logrado hacer que la digitalización sea parte de nuestra cultura y nuestras líneas de negocio. Es la razón por la que continuamos trabajando para implementar las nuevas tecnologías a nuestros procesos e impulsar la innovación de nuestros productos y servicios con el fin de cubrir las necesidades de nuestros clientes.

Digitalización de canales y plataformas

Hemos continuado diseñando y construyendo soluciones digitales que mejoren los servicios, calidad, experiencias y bienestar financiero de nuestros clientes. La digitalización de nuestras plataformas y canales nos ha permitido potenciar la accesibilidad y brindar una mejor experiencia a los usuarios que utilizan nuestros servicios, mientras que trabajamos de forma constante para enfrentar exitosamente los nuevos desafíos tecnológicos.

A través de Santander Personal, una plataforma de comunicación activa con gestores especializados, ofrecemos un canal de atención remota para nuestros clientes digitales.

Inversión en innovación y tecnología

Invertir en el desarrollo de nuevas tecnologías nos ayuda a mejorar nuestro desempeño general, lo que revierte en beneficios para todos nuestros grupos de interés. Sin embargo, nuestra mejor inversión está en el capital humano, y un claro ejemplo es nuestra fábrica digital Spotlight que trabaja en la creación e implementación de nuevos proyectos, acelerando el ritmo de nuestra transformación en banca digital. Hoy en día genera empleo y un ambiente profesional y colaborativo de excelencia.

Con la digitalización de los servicios financieros y la automatización de los trámites para la obtención de productos del Banco, buscamos que un mayor número de nuestros clientes realicen sus transacciones de forma 100% digital, lo que se traduce en una reducción de visitas a las sucursales y de un menor uso de materiales físicos como el papel. En el mismo sentido, pero con un enfoque social, hemos construido herramientas digitales para propiciar la salud financiera de nuestros clientes a través del ahorro, y la inclusión financiera del sector no bancarizado para que tengan acceso a la apertura digital de una cuenta de depósito y posteriormente a otros servicios financieros.

Durante 2021 invertimos más de $122 millones de pesos para la continuidad y desarrollo de los proyectos que se describen a continuación:

App Santander Móvil

Esta nueva Aplicación Móvil Transaccional fue diseñada bajo el concepto de Banking as a Service (BaaS) y será un parteaguas en la interacción con nuestros clientes, ya que ofrece una experiencia de usuario sobresaliente al permitir hacer la mayoría de las operaciones con un par de clicks y simplificar la forma de interactuar con nuestra banca móvil: en una sola pantalla ofrece todas las funcionalidades e información relacionada con la vida financiera del cliente.

Otro aspecto relevante es que en esta nueva app fusionamos las dos aplicaciones más importantes del banco, SuperMóvil y Súper Wallet, dando los primeros pasos para proveer al cliente una experiencia social, seamless e híper personalizada. En septiembre de 2021 iniciamos la liberación en producción con un grupo de usuarios del Banco (Piloto en Friends&Family) y se tiene planeada la liberación a mercado abierto para el primer trimestre de 2022.

SANDI

Nuestro nuevo asistente virtual, llamado SANDI, busca ser un apoyo financiero para nuestros clientes. Hoy en día se ubica dentro de SuperNet y a partir de septiembre de 2021 contamos con una versión para el mercado abierto en nuestro portal web público. A través de este chatbot los usuarios pueden resolver dudas y obtener información de los productos y servicios del Banco, y en un futuro podrán también realizar operaciones transaccionales de la mano de SANDI.

Durante 2021 hubo un incremento importante en el uso de SANDI en SuperNet con respecto al año previo. Los usuarios realizaron siete veces más inicios de sesión y 14 veces más interacciones con el asistente, lo que demuestra que nuestros clientes transitan cada vez más al mundo digital, inclusive en la asistencia informativa y soporte. Esto también se traduce en beneficios, al evitar el traslado a sucursales o llamadas al Contact Center, y en la generación de ahorros, tanto para el cliente como para el Banco.

Tarjeta LikeU

En septiembre de 2021 Banco Santander México lanzó la nueva tarjeta de crédito LikeU, que se solicita y tramita de forma 100% digital a través de la app SuperMóvil y sin necesidad de acudir a una sucursal, además de no tener costo anual en pro del bienestar financiero de nuestros clientes. Este producto se basa en el concepto on demand financiero, con el que buscamos que los usuarios sean quienes personalicen su experiencia de uso, no solo en la interacción con los servicios financieros y el control total de su tarjeta a través del Súper Wallet, sino también de forma sostenible, ya que tienen la posibilidad de elegir su tarjeta en seis diferentes colores. Cada color corresponde a causas sociales y ambientales a las que el banco donará recursos por cada tarjeta contratada, independientemente de los apoyos que el cliente quiera aportar de manera individual.

  • LikeU Green: apoya a la reforestación, de la mano con la organización Reforestamos México.
  • LikeU Red: apoya a la educación de niñas, niños y adolescentes en zonas marginadas del país en alianza con UNICEF.
  • LikeU Blue: apoya con la entrega de recursos para la limpieza de los mares, en conjunto con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
  • LikeU Star: apoya a personas con autismo y menores con parálisis cerebral de la mano con Iluminemos de Azul y APAC, agrupaciones que llevan 6 y 51 años respectivamente impulsando estas causas en México.
  • LikeU Pink: apoya a la lucha contra el cáncer de mama en conjunto con Fundación Cima, una organización con más reconocimiento en la materia.
  • LikeU White: apoya a la nutrición y salud de niñas, niños y adolescentes en alianza con UNICEF.

Universal Onboarding

Siguiendo el concepto de “en todo momento y en todo lugar”, desarrollamos una plataforma para que cualquier persona pueda abrir una cuenta de depósito en Santander de forma remota y 100% digital sin necesidad de acudir a una sucursal. Con ello se reduce drásticamente el tiempo del trámite, la complejidad para realizarlo y el uso de recursos físicos como el papel.

Se trata de un hito primordial en la transformación digital de Santander México, ya que podemos brindar al mercado abierto una forma rápida, sencilla, segura y sostenible para abrir una cuenta en el Banco. Asimismo, esta plataforma es agnóstica, flexible y modular, lo que nos permite implementarla en diversos canales y estrategias de negocio; por ejemplo, para abrir cuentas de baja o mediana cuantía a personas con acceso limitado a servicios financieros, ya sea por su ubicación geográfica o su condición socioeconómica, ayudando así a la educación e inclusión financiera en México.

En octubre de 2021 lanzamos en producción el piloto para la apertura de cuentas Nivel 2 de forma 100% digital, y en noviembre del mismo año utilizamos esta plataforma adaptada y optimizada para la apertura de cuentas a través del wallet “Samsung Members”.

Mis Metas

Mis Metas fue lanzada en enero de 2019 como la primera solución de ahorro automático en México, y al cierre de 2021 se ha convertido en uno de los productos digitales mejor valorados por los clientes del Banco, no solo por su formato innovador, sino también por propiciar la educación y salud financiera de nuestros clientes, que se han visto beneficiados al generar ahorros de forma sencilla y divertida para una meta específica, o simplemente por el hecho de ahorrar.

Con Mis Metas nuestros clientes pueden programar y personalizar reglas de ahorro que se ejecutan de forma automática; por ejemplo, redondeando sus compras, con cada pago de nómina, al comprar un café o hasta cuando su equipo favorito de futbol gana un partido. Mis Metas ha generado lealtad e incrementado la adopción de canales digitales del Banco. Una buena noticia es que al cierre de 2021 alrededor de 900 mil usuarios habían ahorrado más de $25,500 millones de pesos.

Samsung Members Wallet

En diciembre de 2021 Santander México, junto con Samsung y Mastercard, lanzó al mercado una nueva app móvil llamada “Samsung Members Wallet”,la primera open wallet en el mundo desarrollada por un banco. Esta nueva wallet está enfocada en brindar una solución financiera que integra el ecosistema de Samsung con todos los servicios de Santander, proporcionando experiencias de pago innovadoras, fáciles y seguras.

La aplicación cuenta con diversos servicios como financiamiento, pagos, consulta de saldos y movimientos, y se complementa con una cuenta digital de débito Samsung Members, que se puede abrir en la aplicación en cuestión de minutos y de forma 100% digital, ofreciendo beneficios exclusivos y descuentos para los clientes Samsung en México.

Santander TAP

Con Santander TAP hemos eliminado las fricciones para hacer pagos entre personas y su funcionamiento es único en México. Esta herramienta permite a los clientes realizar pagos en cuestión de segundos desde su aplicación de mensajería preferida (CHAT), a cualquier banco, sin necesidad de conocer la cuenta bancaria del destinatario y desde diez pesos. Los clientes han valorado esta solución asociando a Santander como un banco muy innovador. Al cierre de 2021 alcanzamos más de 530 mil usuarios que han pagado más de 1,000 millones de pesos por Santander TAP.

Tarjetas sin números

Fuimos el primer banco en lanzar este modelo de tarjeta de crédito en México. Su peculiaridad es que ya no tiene visibles los números de tarjeta ni el código de seguridad, haciéndola la más segura del mercado.


Impulso Fintech

Hemos visto una gran oportunidad de colaboración con el emprendimiento Fintech en búsqueda de soluciones digitales y financieras innovadoras que puedan agregar valor a los servicios del Banco y a sus clientes. Es por eso que se ha apostado por el apoyo e impulso de este sector para fortalecerlo y crear sinergias que motiven su crecimiento.

En junio de 2021, Banco Santander y Pagonxt (La Fintech Privada de Grupo Santander) adquirieron la totalidad de la Fintech GetNet México, que se ha consolidado como el segundo lugar en nivel de clientes atendidos con alrededor del 17% del mercado de adquirencia. Cuenta con más de 160,000 terminales punto de venta activas y procesa poco más de 390 millones de transacciones al año, lo que consolida a Getnet como el mejor vehículo para ofrecer estos servicios de pagos a comercios y empresas, y favorecer así la inclusión financiera y la disminución del uso de efectivo.

De igual forma, en septiembre de 2021 Pagonxt adquirió el 70% de la Fintech y socio tecnológico MIT (Mercadotecnia, Ideas y Tecnología), con lo que busca acelerar el desarrollo de GetNet, con especial foco en México.

También hemos realizado inversiones estratégicas para la incubación de Fintechs (Venture Builder). Tal es el caso de la alianza con CONTAPAQi e INNOHUB realizada en octubre 2019, que busca mejorar la vida financiera de más de un millón de PyMEs a través de herramientas y soluciones digitales de la mano con el emprendimiento Fintech.

Con esta alianza se desarrolló un paquete integral de soluciones PyME, único en México, de la mano con diversas Fintech, como Avanttia y LendInc. Esta solución permite a las PyMEs llevar la facturación electrónica en cumplimiento con la normativa vigente, una administración eficiente de cuentas por cobrar, el acceso a financiamiento bancario, entre otros servicios.

En los últimos años hemos concretado alianzas con diversas Fintech para el desarrollo de servicios digitales, aprovechando su gran capacidad de innovación y desarrollo tecnológico, por ejemplo:



  • Santander TAP con la Fintech SWAP: A través de este servicio los usuarios pueden realizar pagos mediante cualquier aplicación de mensajería de texto, de forma segura, instantánea, fácil, sin costo, y sin la necesidad de conocer el Banco o cuenta del beneficiario.
  • Santander Mis Metas con la Fintech UBANK:
    Esta herramienta permite que los clientes alcancen sus metas de ahorro de una forma automática y divertida, ya que sólo necesitan personalizar sus reglas una única vez y ahorrarán cada vez que consuman en comercios, redondeando sus compras, y cuando reciban su quincena.
  • GoPAY con la Fintech Arcus: Este servicio está disponible en la app móvil del Banco. Aquí los usuarios pueden realizar el pago o domiciliar las facturas de diversos servicios; por ejemplo, recarga de tiempo aire, servicio de agua, luz, etc.