El Código General de Conducta (CGC) es nuestro catálogo de principios éticos y normas de conducta que rigen el comportamiento de todos los colaboradores del Banco y, por lo tanto, es el elemento central para el correcto cumplimiento de nuestras operaciones. Debe ser adoptado por cada uno de nuestros colaboradores a fin de prevenir cualquier tipo de riesgo.
Como parte de nuestra estrategia para garantizar operaciones responsables y éticas, llevamos a cabo una serie de capacitaciones y formación integral sobre el cumplimiento del CGC y medidas de anticorrupción dirigido a todos los colaboradores del Banco.
Además, el 19 de noviembre de 2021 se llevó a cabo una sesión de formación respecto al CGC dirigida a los Consejeros. Adicionalmente, se puso a su disposición una serie de cursos en Diligent relacionados a temas de cumplimiento.
Durante el 2021, realizamos diferentes iniciativas de concientización sobre nuestro CGC dirigidas a todos los colaboradores del Banco:
El CGC es nuestro estándar más alto para promover operaciones transparentes y honestas entre nuestros colaboradores, directivos y consejeros. En este documento se establece que la toma de decisiones y las acciones deben velar únicamente por los intereses de Santander, sin interponer intereses particulares, los de sus familiares o de otras personas vinculadas a las operaciones, para la adquisición o arrendamiento de bienes y activos, transacciones, y contratos de productos y servicios.
En caso de existir alguna denuncia que infrinja el CGC, la recibe el área de Contraloría Normativa, el área de Santander encargada de identificar, analizar y hacer los registros necesarios para presentarla ante el Comité de Cumplimiento Normativo.
Con el objetivo de impulsar el comportamiento ético en las operaciones de Santander hemos implementado un sistema de denuncias conformado por diversos canales, a través de los cuales nuestros colaboradores tienen la posibilidad de alzar la voz de manera anónima ante cualquier irregularidad que afecte el correcto funcionamiento del Banco. Además, tienen la posibilidad de solicitar asesoramiento sobre la conducta ética y jurídica y sobre la integridad de la Institución.
Este sistema es administrado por un proveedor externo llamado EthicsGlobal, especialista en la gestión de denuncias y reportes, lo que nos permite generar mayor confianza entre nuestros colaboradores, proveedores y ex colaboradores. En su totalidad, las denuncias se tratan de manera autónoma y confidencial.
Protegemos a todos nuestros colaboradores mediante nuestra Política de Atención a Denuncias de la Línea Ética, donde establecemos específicamente lo siguiente: “Queda estrictamente prohibido la imposición de represalias o de cualquier tipo de consecuencia negativa, por haber formulado una denuncia.”
Asistente Web:
https://lineaetica.net/
Denuncia por Chat desde la
página Web
Correo electrónico:
denuncia@lineaetica.net
Aplicación móvil, EthicsGlobal para IOS y Android
En 2021, continuamos trabajando en el fortalecimiento de la Línea Ética e incluimos dentro de su menú la opción de “Pregunta ética”, con el objetivo de que si nuestros colaboradores tienen dudas sobre algún comportamiento del que fueron testigos y desean conocer si se trata de un tema denunciable, pueden comunicarse a un número telefónico con EthicsGlobal, para recibir orientación de acuerdo con los protocolos establecidos. Con ello, se evitará que nuestros colaboradores no denuncien por desconocimiento o denuncien de manera improcedente.
Además, también activamos la opción de “Anónimo para empresa” de tal manera que un colaborador puede salir del anonimato ante el personal de EthicsGlobal, pero no para el Banco, lo que evita desestimar la denuncia por falta de información para llevar a cabo la misma.
Reiteramos nuestro firme compromiso en la lucha contra cualquier forma de corrupción y prácticas ilegales, tales como hurto de fondos públicos, sobornos, pago de contribuciones y tráfico de influencias, ya sea en el sector público o en el privado. Hemos diseñado diversas directrices incluidas en la Política de Prevención de la Corrupción al completo y absoluto rechazo de prácticas corruptas implementando con ello “tolerancia cero”.
Nuestra Política de Prevención de la Corrupción, bajo la responsabilidad del área de Contraloría Normativa y de otros Comités, es la vía mediante la cual fortalecemos nuestras prácticas y operaciones de manera responsable y regulamos los temas en materia de anticorrupción.
Durante 2021, capacitamos e informamos sobre nuestras políticas y procedimientos para la lucha contra la corrupción a:
Informamos y capacitamos sobre nuestras políticas y procedimientos para la lucha contra la corrupción a:
Como institución bancaria, una de nuestras prioridades es la prevención del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Contamos con el Sistema de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT) que nos permite apegarnos a una serie de políticas, lineamientos, directrices, flujos y controles a fin de controlar el manejo del origen de los fondos.
Este sistema está fundamentado en nuestro Manual General de Política y Procedimientos y se revisa de manera continua para garantizar el cumplimiento en apego a las normas y leyes nacionales vigentes. Del mismo modo, semestralmente llevamos a cabo un programa de certificación de riesgos y controles.
El sistema es revisado de manera permanente con el fin de acatar las normas nacionales vigentes y asegurar su cumplimiento. Además, cuenta con un programa de certificación de riesgos y controles que se lleva a cabo cada seis meses.
También contamos con una Metodología Risk Assessment que tiene como objetivo garantizar en todas las áreas del Banco el cumplimiento con los requerimientos normativos, así como con las mejores prácticas de la industria en relación con la PLD/FT a través de una evaluación de riesgos.