• Informe Anual | Banca Responsable 2020

Asociaciones

Para alcanzar nuestros objetivos sustentables es indispensable generar alianzas y trabajar en equipo. Por ello, además de alinearnos a importantes iniciativas nacionales e internacionales, adoptamos una cultura ética, de transparencia y crecimiento inclusivo.




En México formamos parte de las
siguientes asociaciones financieras:

  • Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).
  • Comité de Emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
  • Asociación de Bancos de México (ABM).
    • » Comité de Responsabilidad Social.
    • » Comité de Sustentabilidad.


Promovemos el desarrollo sustentable en el sector bancario a través de la firma del Protocolo de Sustentabilidad de la Asociación de Bancos de México, que contempla:





Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Promueve la implementación de los principios universales de sustentabilidad y acciones para acelerar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Banking Environment Initiative (BEI)

Esta institución pertenece a la Universidad de Cambridge y se dedica a desarrollar soluciones y habilidades de liderazgo para impulsar una economía sostenible.

World Business Council for Sustainable Development (WBCSD)

Su objetivo es lograr que las empresas sustentables sean más exitosas y generen un impacto positivo para los accionistas, el medio ambiente y las sociedades.

UNEP Finance Initiative

Esta iniciativa creada por las Naciones Unidas apoya las iniciativas del sector financiero global para promover la integración de la sostenibilidad en la práctica del mercado financiero.

Grupo Wolfsberg

Es una asociación de 13 bancos globales que tiene como finalidad desarrollar marcos y guías para la gestión de riesgos de delitos financieros.

Principios de Ecuador

Se trata de un marco de gestión de riesgos, adoptado por las instituciones financieras para determinar, evaluar y gestionar el riesgo ambiental y social de los proyectos a financiar.

Mesa Redonda sobre Soja Responsable

Promueve la producción, procesamiento y comercialización responsable de la soja a nivel mundial.

Principles for Responsible Investment (PRI)

Son un conjunto de principios que ofrecen posibles acciones para incorporar los aspectos ambientales, sociales y de gobierno en la práctica de inversión.

Grupo de Trabajo de Ganadería Sostenible

Impulsa el desarrollo sustentable de la ganadería. Debate y formula los principios, patrones y prácticas comunes que deben ser adoptados por el sector.

Carbon Disclosure Project (CDP)

Se enfoca en la divulgación de información importante a nivel global para que los inversionistas, empresas, ciudades, estados y regiones gestionen sus impactos ambientales.

CEO Partnership for Economic Inclusion

Impulsa el crecimiento de la inclusión financiera global por parte de las grandes empresas.

Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs)

Nos adherimos a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) que tienen el objetivo de afirmar el compromiso con el empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral y social, e inspirar a otras empresas, gobiernos y personas a que se unan a la iniciativa.

Pride Connection México

Es una red de empresas que busca promover espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual y generar lazos para la atracción de talento LGBT+ a las distintas organizaciones que la componen.