• Informe Anual | Banca Responsable 2020
Apoyo a la

educación superior

La educación superior desempeña un papel fundamental en la sociedad del conocimiento, ya que guía hacia una sociedad innovadora, contribuye al progreso económico y al bienestar social. Para garantizar un futuro más brillante para todos invertimos en la educación superior mediante diversos programas de apoyo que fomentan avances científicos y tecnológicos.



Nuestros principales ejes de acción se centran en orientar académicamente a jóvenes universitarios para el desarrollo de habilidades digitales que faciliten su inserción en el mundo laboral y mejoren su empleabilidad.

19. Debido a las circunstancias derivadas de la pandemia, tuvimos la oportunidad de brindar un mayor número de becas digitales.





Santander Universidades


Enfocamos nuestros esfuerzos a que más jóvenes mexicanos tengan acceso a una educación óptima y cuenten con las herramientas necesarias. Mediante Santander Universidades generamos alianzas con las instituciones de educación superior más importantes del país a fin de contribuir con la correcta preparación de estudiantes universitarios en todo el país.

Becas digitales

Derivado de la crisis sanitaria, transformamos la oferta de becas de movilidad académica a becas digitales. Estas convocatorias se enfocaron 100% a certificaciones online con universidades e instituciones de renombre. También contamos con programas en formación de perfiles para la economía digital y desarrollo web. Se dividieron en tres líneas estratégicas.

Emprendimiento

Apoyamos a consolidar las ideas de aquellos estudiantes universitarios que buscan crecer personal y profesionalmente y generar un impacto social positivo. Contamos con diversos programas enfocados en innovación, internacionalización, colaboración e investigación académica.

  • Becas Santander TrepCamp

    El curso presencial fue sustituido por formación en línea en conjunto con expertos en emprendimiento instalados en Silicon Valley. Los participantes se enfocaron en la elaboración de un modelo de negocios a partir de una solución de alto impacto a un problema global y crearon su pitch, en donde fueron acompañados por mentores e instructores de talla internacional.

  • Assessment Center X

    Evaluación integrada por 42 escenarios de la vida real, que se deberá resolver con el conocimiento empresarial del participante. Al finalizarlo, se recibirá un reporte sobre su perfil y áreas de oportunidad.

  • Becas Santander de Emprendimiento Avanzado

    Curso de cuatro semanas enfocado en el estudio de las metodologías emprendedoras más importantes para que los alumnos aprendan sobre el proceso de creación de una startup y levantamiento de capital, terminando con el conocimiento de tecnologías emergentes y herramientas que ayudarán a potenciar sus habilidades como emprendedores de alto impacto.

  • Becas Santander ANUT

    Programa enfocado en la formación de habilidades blandas y emprendedoras para la comunidad universitaria de la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT). Se encuentran:

    • Becas Santander ANUT Generación I EST
    • Becas Santander ANUT Generación I PDA
    • Becas Santander ANUT Generación II EST
    • Becas Santander ANUT Generación II PDA
    • Becas Santander ANUT Generación III EST
    • Becas Santander ANUT Generación III PDA
    • Becas Santander ANUT Generación IV
    • Becas Santander ANUT Generación V
  • Becas Santander Innovación Ciencia y Tecnología (SICyT)
    y Becas Santander SICyT Jalisco 1.2

    Programa de formación en habilidades blandas y emprendimiento, para la comunidad universitaria y emprendedora del Estado de Jalisco.

  • 100 Proyectos sin Miedo

    Worskshop Virtual Intensivo para emprendedores que tienen un proyecto en mente y que, por miedo, no lo han hecho realidad. Programa enfocado en el cambio de paradigmas para la obtención de nuevos conceptos para que logren hacer su proyecto realidad.

  • INC Monterrey

    Festival de emprendimiento más grande de Latinoamérica, con ponentes internacionales, workshops y networking entre emprendedores.



  • MOOC “De la Idea a la Empresa”

    Curso con duración de 30 horas enfocado en el desarrollo de competencias y habilidades para la innovación y el emprendimiento, así como en conocer y aplicar las principales metodologías y herramientas para desarrollar un plan de negocios exitoso. Realizado en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México.

  • Diplomado Formación Emprendedora X

    Biblioteca digital de Santander X, plataforma de Emprendimiento de Banco Santander, en la cual se dispondrá de materiales educativos sobre las principales metodologías de emprendimiento entre ellas: Design Thinking, Business Model Generation, Lean Startup, Metodología Agile y Financiamiento del Startup.

  • Reto Agua x Nosotros. Categoría Prototipo,
    Ideas Probabas y en el Mercado

    Buscamos talento cuyas ideas y propuestas de productos, servicios, o sistemas integrales nos ayuden a resolver los problemas de disponibilidad, reúso y aprovechamiento de agua en poblaciones con rezago hídrico.

  • Comeback Stories by Santander

    Evento online realizado con Fuckup Nights, en donde tres emprendedores exitosos compartieron su historia de fracaso, para fomentar que equivocarse es una de las mejores formas de aprender y de crear una mentalidad de innovación y resiliencia.

  • Las dos Caras de la Moneda con Moris Dieck

    Un evento realizado por Santander Universidades, en donde además de hablar del aspecto negativo que ha traído la pandemia por el COVID-19, Moris Dieck, compartió también la otra cara de la moneda. Una cara en la que podemos rescatar lo positivo de la crisis para un mejor uso de nuestros talentos, de nuestras finanzas, y crear oportunidades a nuestro favor.

  • Santander X Global Award

    Santander X Global Award

    En 2020 Santander X, nuestra plataforma global de emprendimiento, realizó una competencia internacional con el fin de impulsar a emprendedores universitarios. Participaron jóvenes de cinco países: Argentina, Brasil, Chile, España y México. Se presentaron 100 iniciativas y se eligió a 11 finalistas: cuatro de ellos eran mexicanos. Los proyectos se clasificaron en dos categorías: Startup y Scaleup.

Estudio

Apoyamos a estudiantes universitarios a tener acceso a diversas becas para continuar con sus estudios o adquirir nuevas habilidades y contar con una mayor preparación profesional a futuro.

  • Becas Santander Slang

    Programa en línea para el estudio de inglés profesional, con duración de seis meses, que ofrece a los beneficiarios 75 cursos distintos de inglés enfocado a sus campos de estudio. Entre estos cursos se encuentran: inglés para ingeniería industrial, inglés para administradores, inglés para política, inglés para agricultura, entre otros.

  • Becas Líderes en Desarrollo Santander FUNEDX

    Programa de acompañamiento, formación y asesoría durante un año, en temas como Graduate Records Examinations (GRE), Graduate Management Admission Test (GMAT), perfeccionamiento del idioma inglés y otros requisitos indispensables para que los jóvenes logren su aceptación en una de las 100 universidades líderes a nivel mundial para realizar sus estudios de posgrado.

  • Becas Santander TECH

    Curso en formación de talento en temas relevantes para la transformación digital, incluyendo Data Science, Marketing Digital y Project Management, en donde los mejores perfiles podrán acceder a formación especializada y obtener una certificación.

  • Becas Santander UIN y Becas Santander TecNM/TecNM II

    Programa que busca apoyar la formación de habilidades blandas de la comunidad de la Universidad Insurgentes y del Tecnológico Nacional de México a través del curso “Habilidades y competencias clave para el mundo profesional”, con duración de ocho horas, realizado en conjunto con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a través de la Fundación Educación Superior Empresa (FESE).

  • Becas Santander Mujeres STEM

    Cursos de formación para mujeres en emprendimiento STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través del programa en línea creado por la Universidad Austral con duración de 40 horas, para brindar a las alumnas que se encuentren estudiando en estas áreas herramientas para la generación de una idea innovadora que pueda convertirse en una empresa exitosa.




  • Becas Santander ECO

    Cursos de formación avanzada en especialidades sobre el cuidado del medio ambiente con duración de 40 horas, ofrecido a través de Coursera e incluye una certificación por el Banco Mundial.

  • Becas Santander Eres Tú

    Curso de formación enfocado en el desarrollo de habilidades profesionales a través de una formación en línea con la Universidad de California y formación en inglés profesional con Slang. Convocatoria exclusiva para hijos de empleados internos del Banco.

  • Becas Santander Legacy

    Programa para impulsar y fortalecer la formación de estudiantes mexicanos en las artes y la cultura a nivel nacional e internacional.

  • Becas Santander de Investigación UCSJ

    Apoyo económico hasta del 25%, aplicable directamente a las colegiaturas del ciclo 21-1, periodo en el que se realizará un Proyecto de Investigación.

  • Becas Santander UACAM FESE

    Curso enfocado en la formación de habilidades blandas y digitales de la comunidad estudiantil de nivel Licenciatura de la Universidad Autónoma de Campeche.

Empleo

Programas dirigidos a jóvenes universitarios para el desarrollo de habilidades, conocimiento y competencias con el objetivo de contar con una mayor preparación y facilitar su inserción en el mercado laborar, mejorando así su empleabilidad.

  • Becas Santander OUI IGLU

    Programa de formación en gestión y liderazgo universitario realizado en conjunto con la Organización Universitaria Interamericana (OUI), para potenciar competencias directivas de líderes universitarios en temas claves de gestión a través del análisis y reflexión de la realidad de las Instituciones de Educación Superior.

  • Becas Santander De Formación Digital - Habilidades Profesionales

    Iniciativa enfocada en la formación de habilidades blandas y profesionales a través de una alianza con Coursera, plataforma líder en educación virtual. A través de este programa los participantes podrán obtener certificaciones por universidades extranjeras que se encuentran en el top 100 a nivel mundial.

  • Becas Santander de Formación Digital - Habilidades Tecnológicas

    El objetivo del programa es apoyar la formación de habilidades tecnológicas de los universitarios mexicanos e impulsarlos en su pronta inserción en el mercado laboral. A través de este programa, los alumnos contarán con un certificado profesional de Soporte de Tecnologías de la Información de Google.

  • Becas Santander - BEDU - Disruptive Innovation:
    3 caminos para impulsar tu carrera

    Este programa es una iniciativa enfocada en apoyar el aprendizaje de las tecnologías de la información en Desarrollo Web, Data Science y UX/UI, para que los jóvenes mexicanos adquieran las habilidades necesarias para enfrentarse a los nuevos retos de la economía digital.

  • Becas Santander - BEDU - Data Science

    Este programa es una iniciativa enfocada en apoyar el aprendizaje de Data Science para que los jóvenes mexicanos adquieran las habilidades necesarias para enfrentarse a los nuevos retos de la economía digital.

  • Becas Santander CASE

    Convocatoria realizada en conjunto con el Council for Advancement and Support of Education (CASE) enfocada en la capacitación de procedimientos y técnicas de procuración de fondos de las Instituciones de Educación Superior.

  • Becas de Formación en Habilidades y
    Competencias Clave para el Mundo Profesional

    Curso básico con duración de ocho horas, enfocado en el desarrollo de habilidades blandas indispensables para la inserción al mundo laboral, integrando tres módulos principales: Comunicación, Trabajo en Equipo y Liderazgo. Realizado en conjunto con la ANUIES a través de la Fundación Educación Superior Empresa (FESE).

  • Becas de Formación en Habilidades Digitales

    Curso básico con duración de ocho horas, enfocado en formación en las principales tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0, y los cambios que se presentan en la educación y el empleo. Realizado en conjunto con la ANUIES a través de la Fundación Educación Superior Empresa (FESE).

Entre otras:

¿Cómo hacer emprendimiento de alto impacto y no morir en el intento?

En este evento organizado por Work Café y Santander Universidades, Fernando Sepúlveda, platicó acerca del emprendimiento de alto impacto, de los retos y del camino que los emprendedores pueden seguir para que su emprendimiento trascienda.

Transformación de la Educación Superior by Santander Universidades y Work Café

En este evento organizado por Work Café y Santander Universidades, Arturo Cherbowski, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Fernando León García, Rector de CETYS Universidad, platicaron de los retos a los que se ha enfrentado la educación superior y que la han llevado a transformarse de cara al futuro.

Mujeres en la Ciencia by Santander Universidades y Workcafé

En este evento organizado por Work Café y Santander Universidades, Lorena Macías, habló del papel de las mujeres en la ciencia, los retos a los que se enfrentan y las oportunidades que pueden crearse en un entorno competitivo.


Premio Santander a la Innovación Empresarial

Nos sentimos muy orgullosos porque el Premio Santander a la Innovación Empresarial cumplió 15 años en 2020. A través de este concurso de emprendimiento universitario hemos presenciado grandes momentos al lado de universitarios que presentaron iniciativas innovadoras de gran valor para el crecimiento del país.

La competencia se divide en dos categorías, Prototipo e Idea, y en 2020 se designaron los ganadores para cada una. El premio fue de $500,000 para los dos mejores proyectos de la categoría Prototipo, y en la categoría Idea, $300,000 para el primer lugar, $200,000 para el segundo y $100,000 para el tercero.

Ganadores 2020

Los ganadores de los mejores proyectos de cada categoría, Idea y Prototipo, son los siguientes:

Categoría Idea




Desarrollo de un equivalente de córnea mediante técnicas de biotecnología e ingeniería de tejidos. El equivalente de córnea será implantable y cumplirá con las funciones de una córnea convencional, ayudando a satisfacer la demanda de córnea para trasplante.

Ganadores de $300,000 pesos en capital semilla.

Categoría Prototipo




Dispositivo médico y método para la detección temprana de anomalías de temperatura relacionadas con el crecimiento de tumores cancerosos, desde sus primeras etapas, combinando imágenes termográficas con inteligencia artificial para generar un estudio indoloro y preciso.

Ganadores de $500,000 pesos en capital semilla.


Biorreactor marino que optimiza la absorción de CO2 para mitigar los efectos de la acidificación en zonas arrecifales y produce un biomaterial que puede ser utilizado para la fabricación de diversos productos sustentables y la creación de una economía circular.

Ganadores de $200,000 pesos en capital semilla.


Producción de indumentaria médica sustentable para el profesional de la salud. El material de esta indumentaria resiste hasta 50 lavadas, cuenta con máxima resistencia en penetración de virus, líquidos y ofrece protección anti flama. Este producto reduce el impacto ambiental de la indumentaria médica y genera ahorros en los servicios de salud públicos y privados en México.

Ganadores de $500,000 pesos en capital semilla.


Tecnología de captura de dióxido de carbono para transformación en etanol, etileno y sustancias químicas sustentables. Los gases contaminantes se transforman en energía y sustancias para productos consumibles.

Ganadores de $100,000 pesos en capital semilla.

Acciones para la educación superior durante la pandemia por COVID-19

Nadie duda que los jóvenes universitarios y el personal académico son indispensables para el desarrollo de México. Por ello, a pesar de las dificultades que se han presentado derivadas de la pandemia por COVID-19 hemos logrado continuar siendo la institución bancaria que más apoya a la educación superior.

Santander X Tomorrow Challenge

Este reto global se enfoca en soluciones que ayuden a mitigar las consecuencias socioeconómicas derivadas del COVID-19. El premio fue de 20,000 euros para el desarrollo de cada proyecto ganador. Los proyectos se enfocaron en: re-skill, rework, reinvent y relaunch. Se registró un total de 4,497 proyectos, de los cuales 1,470 fueron registrados por mexicanos, lo que nos colocó como el país con más proyectos inscritos. Dos de los proyectos ganadores fueron de México: BEDU y Woke.

TecSalud

Santander Universidades realizó un donativo de 4 millones de pesos a la Fundación TecSalud para garantizar el desarrollo, investigación y aplicación del protocolo de Plasma Convaleciente. Esto permitió a la fundación avanzar en los esfuerzos para contener la pandemia por COVID-19.

Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT)

En conjunto con la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT), Santander hizo una donación de láminas de acetato y filamento de plástico PLA para fabricar 2,000 caretas de protección dirigidas al sector salud, lo que se consiguió en menos de 30 días.

También se otorgaron 100,000 becas a través del programa Becas Santander-ANUT a estudiantes, profesores y administrativos de 120 Universidades Tecnológicas de todo el país que forman parte de la ANUT con la finalidad de impulsar sus habilidades interpersonales y de emprendimiento.

Universidad Anáhuac Puebla

Santander firmó un convenio con la Universidad Anáhuac Puebla para refrendar el compromiso de ambas instituciones con la sociedad a través de dos proyectos de corresponsabilidad. En el Centro de Respuesta Anáhuac COVID-19, creado con la experiencia en proyectos de compromiso social de la Anáhuac Puebla, destaca la contribución de Santander Universidades en beneficio de más de 8,000 profesionales de la salud y 400 familias que viven en condiciones de pobreza mediante la implementación de los proyectos “Ningún médico sin protección” y “Donación de despensas”.

FIMPES

La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y Santander definieron nuevos rumbos para la educación superior en el Foro sobre “Digitalización en el Futuro de la Educación Superior”, cuyo objetivo fue replantear las estrategias conjuntas a favor del sistema educativo mexicano y de las universidades particulares de México, así como seguir trazando los planes a futuro, una vez superada la crisis generada por el COVID-19.

IAUP

Santander Universidades y la Asociación Internacional de Presidentes Universitarios (IAUP) presentaron la primera encuesta aplicada a más de 700 rectores y directivos de instituciones de educación superior públicas y privadas. El estudio reportó presiones globales en sus modelos financieros y de atracción de nuevos alumnos, implicando a la vez el potencial para cambios permanentes en sus modelos educativos y en la educación internacional, como respuesta a los retos presentados por la pandemia de COVID-19.

Ponte la Verde COVID-19

Se trata de una iniciativa social apoyada por más de 50 empresas y asociaciones civiles, en la que participaron más de 5,800 jóvenes de toda la República. Ellos propusieron proyectos en diferentes categorías: salud, alimentación y educación, para contrarrestar las afectaciones causadas por la pandemia. A los proyectos seleccionados se les apoyó con acompañamiento profesional y con 10 millones de pesos de capital semilla. Asimismo, a los participantes que quedaron en primer lugar se les otorgaron becas online de Banco Santander con certificación por universidades de reconocimiento internacional.

Programa de becas #YoMeQuedoEnCasa

Santander Universidades en conjunto con la Fundación IE, de la IE University, otorgó 20,000 becas a jóvenes universitarios y profesores con el programa #YoMeQuedoEnCasa. El objetivo fue ayudar a desarrollar sus competencias digitales, en idiomas, e impulsar sus habilidades de liderazgo para que cuenten con una mejor preparación profesional y formación académica a futuro post COVID-19. Esto con el objetivo de facilitar su inserción en el mercado laboral.