Nuestros principios y valores son los cimientos de una operación responsable. Si algo tenemos claro es que desempeñamos nuestras actividades de manera ética y transparente a fin de fortalecer el crecimiento sustentable y la confianza de nuestros grupos de interés.
Código General de Conducta (CGC)
Nuestras prácticas y comportamientos están regidos por un marco normativo plasmado en el Código General de Conducta (CGC) que a su vez está integrado por la misión, visión y valores de Santander México. Este conjunto de normas éticas determina nuestra manera de operar y nuestro comportamiento como institución financiera.
Para garantizar que nuestros colaboradores actúen de manera responsable y ética, brindamos capacitación y formación integral sobre el cumplimiento del Código General de Conducta (CGC) y las medidas de Anticorrupción.
Para garantizar la seguridad y funcionalidad de nuestras prácticas y operaciones pusimos a disposición de nuestros colaboradores la Línea Ética, un mecanismo que permite alzar la voz ante posibles incumplimientos de los lineamientos establecidos por Santander.
Es gestionada por un tercero, la compañía externa EthicsGlobal, a fin de generar mayor confianza entre los colaboradores y evitar posibles conflictos de intereses.
Prevención de la corrupción
Promovemos prácticas honestas y operaciones transparentes entre todos los integrantes de Santander. Llevamos a cabo diversas estrategias, como la rendición de cuentas, un valioso método que nos ayuda a combatir la corrupción interna.
Rechazamos cualquier acto relacionado con prácticas ilegales, tales como hurto de fondos públicos, sobornos, pago de contribuciones, tráfico de influencias o cualquier otra forma relacionada con la corrupción. En Santander México nuestra Política de Prevención de la Corrupción es la norma que nos ayuda a fortalecer las prácticas honestas y transparentes del Banco y regula los asuntos en materia de anticorrupción, así como del área de Contraloría Normativa y de los demás Comités encargados.
Informamos y capacitamos sobre nuestras políticas y procedimientos para la lucha contra la corrupción a:
Prevención de lavado de dinero
Uno de nuestros objetivos prioritarios es la prevención de lavado de dinero en nuestras operaciones, y para erradicar toda actividad relacionada con él y con el financiamiento al terrorismo hemos adoptado diversas medidas y procedimientos.
Contamos con el Sistema de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT), que se fundamenta en el Manual General de Política y Procedimientos y fue diseñado con el objetivo de determinar las políticas, lineamientos, directrices, flujos y controles del origen de los fondos.
El sistema es revisado de manera permanente con el fin de acatar las normas nacionales vigentes y asegurar su cumplimiento. Además, cuenta con un programa de certificación de riesgos y controles que se lleva a cabo cada seis meses.
Conflictos de interés
Todas nuestras operaciones son llevadas a cabo de acuerdo con los lineamientos presentes en el Código General de Conducta (CGC), a fin de promover entre nuestros colaboradores, directivos y Consejeros la adecuada toma de decisiones y a actuar siempre en interés de Santander, sin anteponer intereses particulares, los de sus familiares o de otras personas vinculadas a ellos que afecten al Banco o a los clientes en temas relacionados con la adquisición o arrendamiento de bienes y activos, transacciones, y contratos de productos y servicios.
Asimismo, la Contraloría Normativa es responsable de recibir cualquier denuncia relacionada con estos temas y posteriormente identificarla, analizarla y registrarla para presentarla ante el Comité de Cumplimiento Normativo.