• Informe Anual | Banca Responsable 2019
Apoyo a la

Educación Superior

En Santander estamos convencidos de que la educación es la pieza clave para contribuir al progreso de las generaciones actuales y futuras y a la construcción de un mundo mejor. Es por eso que centramos en ella nuestra estrategia de inversión social, enfocándola principalmente en la educación superior.



Contamos con iniciativas robustas que impulsan a los estudiantes en México hacia la educación superior y que tienen como principales ejes de actuación la orientación académica, el empleo y la transformación digital universitaria.

4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.



Santander Universidades y Universia

A través de Santander Universidades y Universia, en México hemos generado alianzas con las instituciones de educación superior más importantes del país para garantizar el acceso a una educación de calidad. Estamos convencidos de que los jovenes profesionistas pueden generar impactos significativos en la sociedad desde sus respectivas áreas de estudio.









1. Emprendimiento universitario

Los estudiantes universitarios que tienen la iniciativa de hacer crecer sus propias ideas cuentan con nuestro apoyo para hacer realidad sus sueños. Año con año apoyamos proyectos de innovación, internacionalización, colaboración e investigación académica a través de los siguientes programas:

  • Becas Santander para Emprendedores de Alto Impacto- TREPCAMP

    Es un curso intensivo sobre habilidades emprendedoras con duración de tres semanas en los principales ecosistemas de emprendimiento en Estados Unidos, como Silicon Valley, Boston, Nueva York, Austin, San Diego y Los Ángeles, que ayudan al estudiante a desarrollar habilidades clave para el éxito de sus proyectos e ideas. En 2019 se benefició a 220 jóvenes con una inversión de $15.4 millones de pesos.

  • Del Emprendimiento a la Empresa, Lean Startup MX

    Por medio de la metodología Lean Startup diseñamos esta iniciativa que promueve la optimización de tiempo, dinero y otros recursos para reducir las barreras que enfrenta el emprendimiento y aumentar, con inversiones inteligentes, las posibilidades de éxito de las startups.

  • MOOC “De la Idea a la Empresa”

    Esta iniciativa consiste en un curso en línea de emprendimiento que se enfoca principalmente en el desarrollo de habilidades y competencias y utiliza la innovación como herramienta principal para la creación de nuevos productos y servicios.

    Este curso ha sido impartido mayormente a estudiantes de instituciones de educación superior públicas, ayudándoles en su camino hacia la cultura emprendedora mediante la enseñanza de finanzas, leyes y trámites para iniciar un negocio.

2. Innovación educativa

  • Becas Santander American Council on Education

    Programa que reúne a cerca de 2,000 líderes educativos para tratar temas y tendencias de relevancia en materia de educación superior. En 2019 este encuentro se llevó a cabo en Estados Unidos y apoyamos con 22 becas de matrícula con un valor total de $500 mil pesos para la delegación mexicana de Rectores que representa a las principales universidades del país.

  • Becas College of Independent Colleges

    Programa dirigido a Rectores de universidades mexicanas que tiene el propósito de ser un espacio de vinculación de los diversos actores clave de la educación superior en México y Estados Unidos. En 2019 se otorgaron 12 becas de matrícula con un valor total de $132 mil pesos para los Rectores de las principales instituciones socias de Santander Universidades.

  • Becas Council for Advancement and Support of Education

    Programa para Rectores que engloba a 3,670 instituciones en 82 países y que busca impulsar a las instituciones de educación superior a través de la reflexión institucional, marketing, relaciones con ex alumnos y alianzas institucionales. Cada año se otorgan 15 becas a Rectores de universidades mexicanas con un valor total de $350 mil pesos.

3. Movilidad

La movilidad estudiantil nacional e internacional representa una de las herramientas más importantes para la proyección de los estudiantes. Por ello, contamos con una oferta de becas de movilidad a través de los siguientes programas:

  • Becas Santander de Movilidad Académica

    Integra tres programas de becas específicos a nivel licenciatura y posgrado (Becas Santander de Movilidad Nacional, Becas Santander Iberoamérica de Grado y Becas Santander Jóvenes Profesores e Investigadores), en donde estudiantes de un perfil de excelencia obtienen apoyo de manutención para realizar un intercambio académico en instituciones de educación superior pertenecientes a la red de instituciones de Santander Universidades. En 2019 se entregaron más de 580 becas de movilidad con una inversión de $20.4 millones de pesos.

  • Becas Santander CONACYT OEI

    Este programa de becas tiene el propósito de coadyuvar a mejorar las capacidades científicas y tecnológicas, así como la movilidad de estudiantes y el fortalecimiento de los lazos de la región iberoamericana con México. A través de una beca de formación se brinda apoyo a estudiantes talentosos de los estados miembros y observadores de la OEI para gastos de traslado e instalación en el país. En 2019 se otorgaron 58 becas con una inversión de $765 mil pesos.

  • Talentum Universidad

    Es un proyecto interdisciplinario a nivel nacional para la detección y formación de talento universitario de alto nivel. Se enfoca en la resolución de retos sociales para el diseño de políticas públicas. En la última edición, de más de 14,000 postulantes se seleccionó a los mejores 50 perfiles con una inversión de $5.9 millones de pesos.

  • Líderes en Desarrollo Santander- FUNED

    Programa de formación de estudiantes sobresalientes a través de un proceso de acompañamiento y preparación de alta exigencia académica, para capacitarse y aplicar a posgrados en las universidades más prestigiadas del mundo. Además, la Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (FUNED) apoya a los alumnos con un financiamiento para la maestría. En 2019 se benefició a 614 jóvenes con una inversión de $4.3 millones de pesos.

  • Becas Santander SEP-Bécalos

    Hace posible que estudiantes de bajos recursos realicen intercambios estudiantiles semestrales en las Universidades Tecnológicas en Community Colleges de EUA.

  • Becas Santander EdX-Udacity

    Este programa académico de formación se enfoca en el desarrollo de avances tecnológicos como Inteligencia Artificial (IA), Data Analysis y Machine Learning. En este programa se entregaron 150 cursos de programación en Python y 30 becas para cursar los Nanodegrees con una inversión de $700 mil pesos.

  • Becas Santander de Movilidad Internacional

    Están dirigidas a los estudiantes interesados en aplicar a alguna movilidad a nivel licenciatura o posgrado en universidades en otro país.

  • Becas Santander de Manutención

    Son otorgadas como apoyo a universitarios para solventar sus gastos durante su carrera o en movilidades académicas.

  • Becas Santander de Idiomas

    A través de este programa apoyamos a los jóvenes con una licencia de software para estudiar inglés con especialización en su perfil profesional con una inversión de $500 mil pesos.

  • Becas Legacy Santander

    En 2019 tuvo lugar la primera edición de este programa de becas en la que 22 jóvenes universitarios mexicanos resultaron beneficiados para poder continuar sus estudios en el campo de las artes, la cultura y la gastronomía, y tener la oportunidad de estudiar en una universidad mexicana o del extranjero.

Otras becas:

  • Becas Santander Iberoamérica Jóvenes.
  • Becas Santander FIMPES (Federación de Instituciones
  • Mexicanas Particulares de Educación Superior) de Investigación y Posgrado.
  • Becas de Movilidad Bécalos-IEA-Santander.
  • Becas de Movilidad Internacional Santander – UNAM • Becas Santander Anáhuac.

4. Servicios Universitarios

Con el fin de apoyar a las universidades del país, en Santander también contamos con un eje de apoyo dividido en tres principales áreas: empleo, formación y marketing.

En el área de empleo continuamos apoyando en México a las instituciones de educación superior en su función de vinculación y empleabilidad de la comunidad universitaria a través de una nueva plataforma de empleo para estudiantes con la que les brindamos apoyo en la búsqueda de prácticas profesionales y de su primera experiencia laboral. El área de formación se destaca por contar con plataformas y seminarios y en el área de marketing facilitamos herramientas de marketing para incorporar ofertas universitarias a través de ferias virtuales, redes colaborativas e información segmentada.




Utilizamos herramientas virtuales, como el Software de Administración de Alumnos y Egresados (SAAEs) que nos permiten identificar a estudiantes de alto potencial y así contribuir a su formación profesional.

También impulsamos la realización de prácticas profesionales en PyMEs con becas otorgadas a los estudiantes a través de nuestro programa Becas Santander Universidades. Asimismo, buscamos que los estudiantes interesados tengan una inmersión en la operación de fondos de inversión en las diversas áreas de Santander Asset Management.

Además del otorgamiento de becas y de las diversas maneras en que apoyamos a la educación superior, también participamos en la realización de eventos y talleres con expertos nacionales e internacionales donde se analiza el futuro de la educación superior y sus necesidades, por ejemplo Future Leaders X, que en 2019 contó con la participación de 100 asistentes tanto de universidades como de organizaciones aliadas y una inversión de $1.5 millones de pesos.

Premio Santander a la Innovación Empresarial

Año con año vivimos de cerca la cultura emprendedora a través del concurso universitario de emprendimiento más destacado del país: el Premio Santander a la Innovación Empresarial. Convocamos a jóvenes con iniciativa emprendedora a participar en alguna de las categorías que integran este premio. En 2019 para la categoría Idea se recibieron 1,669 proyectos y 974 para la categoría Prototipo.




Salud, Educación y Brecha Digital.


Tecnologías Industriales


Tecnologías de la Información


Ciudades Inteligentes


Energía Limpia


Fintech

Ganadores 2019


Los reconocimientos a los mejores proyectos de cada categoría, Idea y Prototipo, son los siguientes: