1.4 Para 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de las tierras y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación.
En Santander hemos enfocado nuestros esfuerzos en contribuir a la prosperidad de las personas y de las empresas. Es por esto que hace unos años elegimos los microcréditos como uno de los principales servicios para impulsar el crecimiento económico incluyente y sustentable de nuestros clientes.
A través de “Tuiio, Finanzas de tú a tú” proponemos un sistema de finanzas claro y sencillo dirigido a emprendedores informales que desean hacer crecer su negocio. Este programa de microfinanciamiento plantea que la mejor manera de hacer las cosas es la que le funcione a cada emprendedor. Nuestra misión es clara: brindarles acompañamiento personalizado a través de asesores financieros que están preparados para proporcionar las herramientas requeridas, y así impulsar el cumplimiento de sus metas.
Tuiio entrega una oferta integral de productos que no solo incluye una oferta crediticia a la medida, sino también productos de ahorro y de seguros que permiten a las personas cubrir sus necesidades del ciclo financiero. Los productos que se ofrecen tienen un alto componente digital que favorece eficiencias operativas y una mejor experiencia del usuario.
Los principios de inclusión financiera que rigen este programa son: crecimiento inclusivo, revolución digital, accesibilidad y protección del cliente. Queremos que nuestros servicios financieros y no financieros generen un impacto social sustentable y rentable para nuestros clientes.
Actualmente el modelo de atención de Tuiio está conformado por 83 sucursales, además de kioscos y asesores que permiten generar un vínculo estrecho con nuestros clientes favoreciendo el acompañamiento al realizar contrataciones de productos. A todos los clientes de Tuiio se les abren cuentas de ahorro 100% digitales y totalmente libres de comisiones, y se les otorga una tarjeta de débito vinculada a la cuenta.
Hemos desarrollado mecanismos para medir el impacto social de Tuiio en el corto, mediano y largo plazo prospectando la generación de valor responsable y compartido, así como el bienestar económico y el desarrollo social integral y sustentable en el largo plazo.
Nuestros colaboradores están siempre listos para brindar una atención de máxima calidad, ya que nos aseguramos de capacitarlos en temas que abarcan desde la atención al cliente hasta el desarrollo de habilidades laborales y personales.
En 2019 se impartieron los siguientes cursos a colaboradores:
¿Qué onda con mis finanzas?
Este programa de Educación Financiera garantiza la certificación del 100% de los colaboradores de nuevo ingreso en temas de finanzas personales y buen uso de los servicios financieros.
Tips financieros
Consiste en una campaña de comunicación en la que cada viernes se difunden consejos sobre el uso de servicios financieros y finanzas personales a través de grupos de WhatsApp.
Servicio al cliente
Durante su proceso de inducción todos nuestros colaboradores de nuevo ingreso atienden un taller en temas de servicio y atención al cliente.
Reconocimiento de “Excelencia” por el “Leading Women Awards” para la Directora Ejecutiva de Inclusión Financiera Santander México
Norma Castro fue reconocida con el “Leading Women Awards” que otorga el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés) por su trabajo al frente de la iniciativa de inclusión financiera Tuiio. El “Leading Women Awards” busca reconocer los esfuerzos de mujeres líderes de todo el mundo que estén contribuyendo al objetivo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de conseguir igualdad de género y empoderamiento de todas las mujeres y niñas hacia 2030. Norma destacó por ser la única mexicana premiada en 2019 debido a “su enorme esfuerzo para reinventar el modelo tradicional de las microfinanzas en México”, así como por “el éxito de Tuiio en empoderar con servicios financieros a segmentos de la sociedad no atendidos por la banca”.
"Me siento muy orgullosa de liderar Tuiio y ser parte de Santander, porque estoy convencida que las empresas, sobre todo las más grandes del mundo, tienen una oportunidad única de potenciar este tipo de iniciativas que contribuyen a la sostenibilidad y retribuyen a la sociedad”.
Norma Castro
Directora Ejecutiva de Inclusión Financiera.
Comprometidos con la inclusión financiera de la población mexicana, desarrollamos Superdigital: una cuenta nivel dos de fácil apertura digital para mayores de edad que cuenten con un número celular y correo electrónico activo. No cobra comisión por apertura ni por manejo de cuenta y el proceso para activar la cuenta dura en promedio ocho minutos quedando listo para su uso en línea. Entre los atractivos de Superdigital están que se asocia a una tarjeta de débito Mastercard con aceptación internacional y que los clientes pueden hacer uso de todos los canales de Santander, incluidos sucursales y cajeros.
El modelo de Educación Financiera del Banco está alineado con el objetivo de crear conciencia entre los clientes para que conozcan el estado de sus finanzas y tengan herramientas que les ayuden a tomar decisiones adecuadas y optimizar su salud financiera.
Formamos parte del Comité de Educación Financiera de la Asociación de Bancos de México (ABM), donde somos miembros del Comité General y de un comité especializado conformado por las cinco instituciones bancarias más grandes del país.
A través de distintas acciones innovadoras e interactivas brindamos educación financiera a nuestros clientes y a la comunidad en general para ayudarlos a cumplir sus metas; entre ellas destacan la aplicación móvil “Tuiio por tu Salud Financiera”, nuestro sitio web, el Cine Móvil, “Guardianes del ahorro” y la Semana Nacional de Educación Financiera.
A través de nuestra aplicación fomentamos en nuestros clientes finanzas personales sanas. Brindamos información digital sobre los beneficios del ahorro formal, el buen manejo de la deuda y el uso de canales de pago como el cajero y multicajero. Al término de los módulos, el participante recibe un diploma. Está disponible para teléfonos celulares con sistema operativo Android. En 2019 brindamos educación financiera a 19,286 clientes.
En 2019 renovamos el sitio web con una oferta más completa y consolidada de contenidos que ponemos a disposición de distintos segmentos de la población. Con la mejora, el sitio incluye:
En 2019 beneficiamos a 10,925 personas con nuestros contenidos.
En este espacio de diversión promovemos la integración familiar y fomentamos la educación financiera, así como un buen uso de la tarjeta de débito. El programa se lleva a cabo en caravana por localidades en donde Tuiio tiene presencia. En 2019 se llevó a cabo en 34 localidades (eventos) beneficiando a 17,785 personas.
Cada año, el Gobierno Federal, a través de la CONDUSEF, organiza la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) en la que se unen los esfuerzos de los sectores público y privado para proveer información a la población sobre una mejor administración de sus finanzas personales, incluyendo un uso responsable de productos y servicios financieros. En 2019 nuestro stand benefició a 10,950 personas a través de las dinámicas interactivas “Tuiio Construyendo tus Finanzas”, “Tu Yo Financiero” y el programa institucional “ABC de tus Finanzas”.
En las oficinas de Tuiio hay tabletas disponibles con aplicaciones que fomentan el valor del juego como herramienta de aprendizaje para niños de cuatro a doce años. Estos juegos abarcan temas como el ahorro en dinero y especie, y el cuidado de los pequeños gastos. En 2019, se beneficiaron 1,389 pequeños.