9.b Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo, incluso garantizando un entorno normativo propicio a la diversificación industrial y la adición de valor a los productos básicos, entre otras cosas.
En Santander hemos decidido abrazar estos cambios crecientes en nuestro negocio, no solo para adaptarnos al desarrollo tecnológico, sino también para utilizar la digitalización de los servicios y la movilidad como ventajas para crecer aún más.
De tal manera, agregamos valor a nuestros servicios y productos financieros transformando nuestros procesos de acuerdo con las nuevas tendencias tecnológicas, gracias a la ayuda de personal talentoso y preparado para innovar y dar respuesta de manera eficaz y oportuna a las necesidades de la era digital.
La digitalización de nuestras plataformas y canales nos ha permitido potenciar la accesibilidad y brindar una mejor experiencia a los usuarios que utilizan nuestros servicios, mientras que trabajamos de forma constante para enfrentar exitosamente los nuevos desafíos tecnológicos.
Santander Personal es un canal de atención remota que nos acerca a nuestros clientes digitales mediante una plataforma de comunicación activa con gestores especializados. Desde su lanzamiento en 2018, este modelo multicanal ha tenido un gran alcance y en 2019 registró la atención de 102,000 clientes, 175% más que el año anterior.
En 2019 llegamos a 4,171,012 clientes digitales, lo que representa alrededor del 23% del total de nuestros clientes activos. En los últimos años este crecimiento ha sido acelerado y en comparación con 2018, aumentó en un 44%.
Invertir en el desarrollo de nuevas tecnologías nos ayuda a mejorar nuestro desempeño general, lo que revierte en beneficios para todos nuestros grupos de interés.
Contamos con la fábrica digital Spotlight que trabaja en la creación e implementación de nuevos proyectos, acelerando el ritmo de nuestra transformación en banca digital.
En 2019 hubo grandes avances en materia de Innovación. Creamos un ecosistema de pagos digitales único, impulsando nuevos negocios para el Banco y ofreciendo a nuestros clientes nuevas formas de interactuar con su cuenta y con otros usuarios de la banca.
Santander TAP ha eliminado las fricciones para hacer pagos entre personas y su funcionamiento es único en México. Más de 50,000 clientes realizan pagos desde su chat preferido en cuestión de segundos, sin necesidad de conocer la cuenta bancaria del destinatario y desde $10 pesos. En total se han realizado 380,000 pagos por un monto total de $180 millones de pesos.
MIS METAS es el producto WOW más exitoso del Banco y la primera solución de ahorro automático en México, donde los clientes pueden programar metas de ahorro, ya sea con un monto fijo, redondeando sus compras, con cada pago de nómina que reciban, al comprar un café o hasta yendo al cine. En menos de un año (11 meses de su lanzamiento) hemos logrado que más de 200,000 clientes ahorren, acumulando un total de $2,700 millones de pesos.
Además, pusimos a disposición de los clientes otros mecanismos que facilitan sus operaciones del día a día, como el retiro de cajeros automáticos sin tarjeta y la domiciliación de pago de servicios, como la luz y el agua, a través de GO PAY.
La innovación para impulsar la inclusión financiera es nuestra prioridad estratégica. Es por ello que diseñamos el concepto de Digital Merchant a través de SuperRED, una plataforma tecnológica que brinda servicios financieros integrados a pequeños comercios (mom&pops). En la fase 1 del piloto contamos con más de 1,500 tiendas de conveniencia conectadas, donde el comerciante accede a una cuenta bancaria, mejora su negocio con herramientas digitales, acepta pagos con tarjetas y CoDi, pago de servicios (utilities) y obtiene puntos con cada venta. En los próximos meses incrementaremos los servicios con el potencial de colocar préstamos personales, captar nuevos clientes directamente en las tiendas e integrar a los fabricantes y distribuidores de bienes de consumo.
A través del programa RADAR Santander posicionamos al Banco como referente en el apoyo al emprendimiento Fintech en México y rastreamos continuamente las mejores soluciones en búsqueda de nuevos negocios y colaboraciones con el Banco. En 2019 recibimos más de 70 registros, realizamos eventos de selección en CDMX, Guadalajara y Monterrey y tuvimos la final en FINNOSUMMIT.
La empresa de Tecnología Financiera (Fintech) FONDIFY fue la ganadora de Radar Santander 2019, el programa más potente de impulso para emprendedores Fintech. Tanto la ganadora como las Fintechs finalistas iniciarán una colaboración directa con nuestro Banco al establecer una alianza para desarrollar un producto o mejora en los servicios bancarios. Las startups serán parte de un programa de aceleración e incubación y, gracias a la amplia colaboración con la Embajada Británica en México, el primero y el segundo lugar viajarán al Reino Unido para asistir al evento Fintech más importante en Europa, Innovate Finance, a celebrarse en abril de 2020.
FONDIFY es una Fintech que brinda sustentabilidad y gestiona donaciones a distintas causas sociales, asociaciones y fundaciones, utilizando la tecnología y plataformas en línea como diferenciadoras.
Las Fintech finalistas fueron: DISTRITO PYME, enfocada en ofrecer y dar acceso a distintas opciones de crédito a la medida de las PyMEs; COMPARALE, que se especializa en opciones de créditos hipotecarios; FINAUTA, que es un Bot para análisis y planes financieros; PAYNOM, para anticipo de nómina, y FINGAME, sobre juegos para planes financieros y de ahorro.