A través de “Tuiio, Finanzas de tú a tú” proponemos un sistema de finanzas claro y sencillo dirigido a emprendedores informales que desean hacer crecer su negocio. Este programa de microfinanciamiento plantea que la mejor manera de hacer las cosas es la que le funcione a cada emprendedor.
Vio en Tuiio un gran aliado para iniciar un negocio de comida y así nació “La magia del sabor”. Con el crédito Tuiio, ha evolucionado su negocio y ahora también se dedica a dar servicio de banquetes y a la venta de cerámica para incrementar sus ingresos. Además, con Tuiio ha aprendido a administrar su dinero, ahorrar en su tarjeta Santander y aprovechar los diferentes beneficios que le brinda su crédito. Hoy tiene la ilusión de seguir creciendo para que en un futuro su hijo estudie una carrera.
A través de nuestros servicios ayudamos a hacer realidad el sueño de muchos emprendedores, que a su vez contribuyen a la generación de empleo y, en consecuencia, al crecimiento económico de su comunidad.
Como líderes, sabemos que la mejor forma de consolidar el crecimiento sustentable es mediante la acción colectiva. Por ello, ponemos todo nuestro esfuerzo en desempeñarnos con excelencia y fomentar la prosperidad de emprendedores y pequeñas empresas en el país.
8.5 De aquí a 2030,lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
Estamos convencidos de que el segmento de las pequeñas y medianas empresas tiene un potencial único como motor de desarrollo social por su contribución al crecimiento económico, a la generación de empleo, así como al desarrollo regional y local. Por ello, ofrecemos programas que favorecen su crecimiento.
Santander PyME se enfoca en cinco ámbitos principales: Talento y formación, Empleo, Internacionalización, Conectividad y Financiamiento, con el fin de ayudar a las pequeñas empresas a sortear los principales obstáculos que impiden su desarrollo y solvencia.
Nuestros créditos con enfoque socioambiental incluyen principalmente:
Créditos para emprendedores que quieren empezar su negocio, pero no cuentan con el capital suficiente.
Su finalidad es ofrecer un beneficio tangible y concreto para nuestros clientes miembros de comunidades agrícolas. Los beneficios van desde la extensión de su financiamiento de inventario a un plazo mayor, hasta flexibilidad de pagos alineados al ciclo agrícola.
Apoyo económico para impulsar en México el emprendimiento de sectores especializados.
Financiamiento que tiene como objetivo impulsar el crecimiento y modernización de las empresas de mujeres, eliminando barreras de acceso. Se lleva en conjunto con NAFIN.
Créditos orientados a fomentar el desarrollo económico de cada estado o sector.
Programas que surgen para subsanar un evento adverso en específico, como por ejemplo un desastre natural. Su finalidad es apoyar en la recuperación de la zona afectada.
Crédito exclusivo para mujeres empresarias que tienen un negocio y lo quieren renovar, modernizar, equipar, arreglar y/o expandir. Este producto se lleva de la mano con el Gobierno de la República.
Otro de los grandes beneficios que ofrecemos para PyMEs son los programas de vinculación y atención empresarial con alcance internacional. En Santander México extendemos a nuestros clientes PyMEs las relaciones y alianzas comerciales que mantenemos con algunos de nuestros socios, lo que les abre la oportunidad de exportar e importar a través de los siguientes programas:
Ofrecemos cursos online que contribuyen al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Su foco radica en ampliar el público objetivo que los cursos presenciales no pueden cubrir. Se convienen de manera habitual con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico de Monterrey y cuentan con temática variada: cierre de ventas, administración de redes sociales, idiomas (como inglés, chino y portugués), estrategias de publicidad y promoción, entre otros. En 2019 la formación online abarcó:
En 2019 contamos con siete eventos con clientes:
Hemos establecido importantes alianzas que nos ayudan a lograr un mayor impacto en el sector PyME:
Contamos con dos esquemas de crédito digital exclusivos para PyMEs que optimizan la respuesta al cliente de 48 horas a solamente 60 minutos después de la aprobación. Esto, como respuesta a la expectativa de nuestros clientes con el perfil de empresarios jóvenes de resolver trámites por vía digital de forma más rápida y sencilla.
Este modelo de atención digital permite al Banco recibir la solicitud de un crédito de forma sencilla e inmediata para agilizar el proceso de evaluación de la información recibida y el cumplimiento de requisitos. De esta manera, se da respuesta al solicitante en tan solo una hora. Así demostramos la importancia que tienen para nosotros los intereses del cliente y actuamos responsablemente al respecto.
Es un acuerdo estratégico con la Secretaría de Economía para reconocer a las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) como empresas creadas por jóvenes emprendedores con el objetivo de impulsar la atención y el apoyo de este sector financiero en el país.
Mantenemos una alianza con la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) que busca promover el emprendimiento con acciones como acceso a la información, vinculación a redes, formación, defensa, políticas públicas y beneficios comerciales.