• Informe Anual | Banca Responsable 2019

Estructura

Nuestro Gobierno Corporativo es la base para alcanzar nuestras metas y hacer posibles todas las operaciones. Por ello, trabajamos en mejorar las políticas y procedimientos con el fin de generar valor para la sociedad, nuestros colabores, clientes, accionistas y sociedad.


Fortalecemos continuamente nuestro marco de Gobierno Corporativo para seguir potenciando su solidez y efectividad en los próximos años. Esto es clave para cumplir nuestra misión de convertirnos en un Banco más responsable en una era de disrupciones, así como para superar los múltiples retos que plantea el mundo digital actual.



Además, el Gobierno Corporativo se encarga del cumplimiento de los más altos estándares internacionales de sustentabilidad y cuida que todas nuestras operaciones se lleven a cabo de manera ética, institucional y responable.

El Consejo de Administración y los Comités revisan, autorizan y dan seguimiento a lo establecido en el marco regulatorio de Santander México. Además, se encargan de vigilar que los recursos del banco sean utilizados de manera óptima.

De manera particular, el Consejo de Administracion monitorea y evalúa temas sociales, ambientales, económicos y éticos de nuestra organización para dirigir todos los esfuerzos hacia una operación responsable. También lleva a cabo análisis sobre los riesgos, oportunidades, impactos y temas materiales, los cuales plasma en actas que sirven para dar seguimiento a los acuerdos.

Estructura accionaria del
Grupo Financiero Santander México, S.A. de C.V.2








2 Con fecha 6 de septiembre de 2019 finalizó la oferta pública de adquisición y suscripción recíproca hasta por 1,693,521,302 Acciones de Santander México que no son propiedad, directa o indirectamente, de Banco Santander España, S.A., que representan el 24.95% del capital social en circulación de Santander México, a cambio de la suscripción recíproca de hasta 570,716,682 Acciones de Intercambio de Banco Santander España, S.A.. Como resultado de dicha oferta, la participación del Grupo Santander en el capital social de Santander México se incrementó del 74.96% hasta un 91.65%, permaneciendo el 8.35% restante en poder de accionistas minoritarios o en autocartera.

En virtud de lo anterior, el Grupo Financiero Santander México, S.A. de C.V. (el ‘Grupo Financiero’) y Santander Global Facilities, S.A. de C.V. (México), poseen 5,087,801,602 acciones ordinarias que constituyen el 74.97% del capital social del Banco y Banco Santander España, S.A. posee 1,132’168,074 acciones ordinarias que constituyen el 16.68% del capital social del Banco.


Para más información visita 20-F.

Consejo de Administración

El Consejo de Administración es el encargado de identificar y dar seguimiento a la administración de los riesgos y oportunidades a los que nos enfrentamos.

Este aparato está conformado por comités, cuyos integrantes son ratificados anualmente por la Junta General de Accionistas a través de un proceso regulado que permite acreditar su honorabilidad, capacidad técnica, conocimiento y experiencia financiera.




Actualmente, nuestro Consejo de Administración está compuesto por 22 miembros: 11 miembros propietarios y 11 miembros suplentes. Su permanencia no está determinada por un periodo temporal específico, sino a través de una evaluación que lleva a cabo la Asamblea de Accionistas.

Por otro lado, los integrantes de los diferentes comités son asignados por el mismo Consejo de Administración.

El Consejo de Administración llevó a cabo 7 sesiones en las siguientes fechas: 24 de enero, 28 de marzo, 25 de abril, 17 de junio, 25 de julio, 26 de septiembre y 31 de octubre.

El Consejo de Administración está compuesto de la siguiente manera:



Miembros de Comités que no son miembros del Consejo:










* Guillermo Güemez García dejó el cargo el 01/02/2020. César Augusto Montemayor Zambrano fue nombrado en la Asamblea del 28/11/2019 y toma posesión del cargo el 1/02/20.

CA (Comité de Auditoría); CR (Comité de Remuneraciones); CAIR (Comité de Administración Integral de Riesgos); CPSNC (Comité de Prácticas Societarias, Nominaciones y Compensaciones). ordinarias que constituyen el 16.68% del capital social del Banco.


Comités del Consejo de Administración

Para gestionar de manera óptima nuestras diferentes actividades como organización, el Consejo de Administración designó cuatro comités especializados que abarcan temas económicos, sociales, éticos y legales. Estos comités son responsables de normar y asegurarse de que todas nuestras operaciones cumplan nuestros objetivos como banca responsable.

Cada año se llevan a cabo cuatro sesiones ordinarias más una sesión extendida para tratar los diferentes temas relacionados con nuestras estrategias de negocios.

Los cuatro comités están conformados de la siguiente manera:







3 En caso de falta de independencia, deberá informarlo al Consejo.
4 UAIR (Unidad de Administración Integral de Riesgos). | 5AIR Administración Integral de Riesgos.
6 Informar al Consejo cuando menos trimestralmente. | 7 Informar al Consejo cuando menos una vez al año.

Responsabilidades de los comités

El Consejo de Administración, el Comité de Auditoría y el Comité de Prácticas Societarias, Nominaciones y Compensaciones toman decisiones del ámbito económico, ambiental y social.

Los Comités del Consejo (Comités Normativos) tienen la responsabilidad de identificar, analizar y dar seguimiento a los temas relevantes para Santander México. Esta figura puede apoyarse de los Comités Internos para contribuir en la operación y toma de decisiones de los Comités Normativos.

Santander Legal Pro Bono

Con el fin de impulsar el progreso de las personas físicas y morales de escasos recursos económicos a nivel global, desde 2018 se formaron en el Banco los Comités Pro Bono.

Mediante una red de abogados en despachos jurídicos y Notarías en México, Santander Pro Bono brinda asesoría legal gratuita a personas físicas que buscan emprender nuevos negocios y no cuentan con la orientación necesaria para cumplir con los requisitos legales vigentes.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Santander Legal Pro Bono, en colaboración con Espacio Mujeres para una Vida Digna Libre de Violencia A.C. (EMU), impartió el primer curso sobre “Educación Financiera” con el objetivo de fortalecer los procesos de empoderamiento, autonomía financiera y económica de cada una de ellas, y así contribuir en la construcción de una vida libre de violencia.

es un privilegio participar en esta importante iniciativa que nos permite tener un impacto positivo en la comunidad en la que nos desarrollamos. Estamos muy agradecidos con Santander por el impulso que ha dado a este proyecto, el cual nos brinda la oportunidad de vivir una experiencia única de realización profesional y personal.

Mauricio Flores Castillo Director Jurídico de Productos